Diputada del PRM truena en contra la eliminación de la cesantía

“Nunca se debió ni siquiera proponer que sea eliminada la cesantía, de los beneficios de los empleados”. Afirmó la Diputada del PRM Dellys Féliz

    Por:
  • Carlos Lara,
  • Redacción Desde la Fuente,

Diputada del PRM truena en contra la eliminación de la cesantía

“Nunca se debió ni siquiera proponer que sea eliminada la cesantía, de los beneficios de los empleados”. Afirmó la Diputada del PRM Dellys Féliz

Santo Domingo, D.N– La diputada por la provincia Santo Domingo, Dellys Féliz Rodríguez (PRM), ha elevado una contundente defensa de la cesantía laboral, rechazando categóricamente cualquier intento de modificar o eliminar esta prestación en el marco de la discusión de la reforma del Código de Trabajo que se ventila en el Congreso Nacional.

La legisladora se une así a la posición de diversos sectores, incluido el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quienes han manifestado que el tema de la cesantía está “descartado” de las modificaciones que se buscan aprobar, a pesar de las insistentes propuestas del sector empresarial para su variación o sustitución.

En un claro mensaje a favor de la clase trabajadora dominicana, la congresista Féliz Rodríguez enfatizó que la eliminación de este derecho es una propuesta que nunca debió ponerse sobre la mesa de discusión.

“Nunca se debió ni siquiera proponer que sea eliminada la cesantía, de los beneficios de los empleados. Los que trabajamos por un sueldo vemos la cesantía como si fuera la pensión que debemos recibir al momento de dejar de percibir un salario,” afirmó la diputada de manera textual.
La legisladora subrayó el valor económico y social de la cesantía para las familias en momentos de vulnerabilidad, calificándola como un soporte vital para la subsistencia y la reinserción laboral.

“Son esos dineritos que a nosotros nos suman grandemente para poder paliar nuestras necesidades en el momento en que nos vemos desempleados. Por ejemplo, poner algún negocito e incursionar de nuevo en el diario vivir y poder tener un sustento digno, porque todos nos lo merecemos,” puntualizó Féliz Rodríguez, reflejando el sentir de los trabajadores.

Su mensaje directo al sector empresarial

La posición del sector empresarial ha sido la de considerar que la cesantía, tal como está estipulada en la Ley 16-92, representa una carga económica para la sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas, proponiendo alternativas como el seguro de desempleo o la creación de fondos individuales capitalizados.

Ante estos planteamientos, la diputada Féliz Rodríguez dirigió un llamado firme a los empleadores que impulsan esta variación en la pieza legislativa: “No entiendo por qué los empresarios están pensando así, porque es que después que un empresario se beneficia de los servicios y el esfuerzo de un trabajador, no debe dolerle darle ese dinerito con el que ellos han abogado para poder seguir subsistiendo y mucho menos cuando los empleadores despiden al trabajador de sus empleos,” sentenció la congresista.

Finalmente, la diputada insistió en que el crecimiento empresarial no debe estar supeditado al despojo de las prestaciones laborales, argumentando que existen otras vías para garantizar el desarrollo económico.

“La cesantía no es lo que garantiza la sostenibilidad de una empresa, pues hay muchas otras formas por lo que las empresas se sostienen, crecen y se fortalecen, sin la necesidad de tener que decidir lesionar a un empleado que les ha dado varios años de trabajo ininterrumpido y quitarle su cesantía laboral,” concluyó la diputada Dellys Féliz Rodríguez, reafirmando que para los dominicanos “eso nunca debe pasar”.

Vía: Roberto Cavada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.