ASONADEDI-RD anuncia IV Congreso Internacional

    Por:
  • Carlos Lara,
  • Redacción Desde la Fuente,

ASONADEDI-RD anuncia IV Congreso Internacional

El evento internacional llevará como lema: Liderazgo, Tecnología y Derecho a la Educación.

Fuente: Equipo de Comunicación

Santo Domingo, D.N.— La Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos de la República Dominicana (ASONADEDI-RD) en coordinación con el Ministerio de Educación llevará a cabo la realización del IV Congreso Internacional bajo el lema “Liderazgo, Tecnología y Derecho a la Educación, Avances de la Educación hacia la Excelencia” a celebrarse durante los días 16, 17 y 18 de diciembre en la ciudad de Santo Domingo.

El gremio que agrupa a los directores de centros educativos públicos, informó que más de 1,000 directores de las 18 regionales de educación, así como las principales autoridades educativas del país se darán cita durante los tres días de la jornada que tiene como finalidad continuar aportando a la mejora de la gestión de los centros educativos y con ello a la mejora de la calidad de la educación dominicana.

Las palabras de apertura del magno evento contará con la participación de los gestores de escuelas y autoridades educativas estarán a cargo del presidente de ASONADEDI-RD, Víctor Martir.

En tanto que el ministro de educación, Ángel Hernández, tendrá a su cargo el primer día la conferencia que llevará por título: “El Liderazgo del Director para una Escuela Efectiva: Expectativas del MINERD”.

El doctor Oscar Amargós, viceministro de Educación de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, expondrá la conferencia titulada: “Hacia la Calidad Educativa: El Perfil del Director que Necesitan los Centros Educativos”, mientras que la viceministra de Educación de Asuntos Técnicos Pedagógicos, Ancell Scheker, dirigirá unas palabras de exhortación a los asistentes.

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, dictará la conferencia titulada: “Derecho a la Educación: Construyendo Futuros a Través del Aprendizaje”

La conferencista internacional, Claudia Arbornoz, Docente y Miembro Fundador de Quality Forum. Red Internacional de Calidad de Colombia, será la expositora de la conferencia “El Director del Futuro: Integrando Competencias Blandas para un Liderazgo Exitoso”; el doctorando, Carlos Manuel Francisco, 1er vicepresidente de ASONADEDI y director de los centros educativos María Salomé y Santa Martha presentará la conferencia “Cultura Organizacional y Liderazgo en el Centro Educativo”; la conferencista internacional, Leyzly Arismel Ayvar Serna, de la organización AMCO tendrá bajo su responsabilidad la conferencia “IMPACT: Inteligencia Artificial para un Cambio Positivo y Responsable en las Aulas”.

La encargada de formación continua del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), Susana Doñé, dictará la conferencia “Formación e Innovación Docente: Retos y Desafíos”; Bismar Galán, coordinador del Programa de Formación de Directores expondrá la Conferencia “Liderazgo Humano: 10 Estrategias Infalibles de un Director Exitoso”; Víctor Hernández, director general de Tecnologías de la Información y Comunicacióndel MINERD hará una presentación de las innovaciones tecnológicas que desarrolla el Ministerio de Educación.

El evento, además, contará con dos paneles de expertos el primero titulado “Retos y Desafíos de la educación secundaria” con los panelistas: Gerson Navarro, director general de la Modalidad de Arte; Cristian Quellix, director general de Técnico Profesional; y Johanna Quezada directora de la Modalidad Académica, del Nivel Secundario respectivamente. Este Panel estará moderado por Yari Pichardo, directora del Centro Educativo Prof. Germán Martínez Tavárez y coordinadora general del IV Congreso Internacional ASONADEDI 2024.

Asimismo, el segundo panel de experto lleva como lema: “Ruta Hacia la Excelencia Educativa” y abordará el tema “Impacto del Premio a la Calidad Educativa (PRECE) en la Calidad de los Centros Educativos: Visión, Implantación, Resultados” con los Panelistas: Hadeline Matos, viceministra de Evaluación del Desempeño del Ministerio de Administración Pública (MAP); Francisco Bobonagua Mercedes, coordinador pedagógico del Centro Educativo Belén, galardonado con Oro en los premios PRECE 2024 del MINERD; José Alberto Contreras, director de Supervisión Educativa, el mismo estará moderado por Regina Rodríguez, Directora del centro República de Costa Rica y Secretaria Jurídica de ASONADEDI.

También se desarrollarán durante la jornada diferentes talleres simultáneos que abordarán diversas temáticas entre las que destacan: “Herramientas Tecnológicas para facilitar la Gestión”; “El POA como Herramienta Estratégica para la Gestión Educativa y las Finanzas Personales de un Líder”; Inteligencia Artificial: Potenciando la Gestión de los Directores Educativos hacia Resultados Excepcionales”; “Liderazgo Escolar 2.0: Implicaciones para el Aula”; “La Gestión Comunitaria como Motor de Calidad Educativa: Estrategias para el Éxito Escolar”; “Liderazgo Pedagógico y Gestión Curricular: Una Propuesta de Modelo Curricular de Centro”; Técnicas y estrategias de lectura eficiente para líderes educativos”; “Resolución de Conflictos: Claves para Crear el Espacio Ideal para el Aprendizaje y un Liderazgo Transformacional”, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.