La poeta dominicana Indhira Itsuki es reconocida en El Salvador

    Por:
  • Carlos Lara,
  • Redacción Desde la Fuente,

La poeta dominicana Indhira Itsuki es reconocida en El Salvador

“La poesía es una lupa que nos hace profundizar en nosotros mismos y la existencia que nos rodea”. Indhira Itsuki

El Salvador. – La poeta dominicana Indhira Itsuki, fue reconocida en el Festival Internacional de Poesía en El Salvador, “Azul Indefenso”, un evento bajo la dirección de la Fundación Cultural Chifurnia la cual reunió a poetas y poetisas de siete países de Centroamérica, Sudamérica y del Caribe, el mismo se lleva a cabo del 28 al 31 de este mes de agosto.

En esta importante actividad se tendrá lectura de poesía a cargo de Osvaldo Sauma (Costa Rica), Maya Cú (Guatemala), Indhira Itsuki (República Dominicana), David Robinson (Panamá), René Novoa (Honduras) y Agustín Guambo (Ecuador) y en representación de El Salvador participarán Álvaro Darío Lara, Tania Molina, Silvia Matus y Moisés Ramos, entre otros.

La poeta dominicana Indhira Itsuki, además de participar en el Festival Internacional de Poesía de El Salvador, “Azul Indefenso”, también estará presente en el Festival Internacional de Poesía de Oriente, “Sóteer”, este último a realizarse en la ciudad de San Miguel.

La artista al hablar con los medios de comunicación, manifestó que su libro “Ventanas de Sueños” es un poemario que nace desde su propia alma, agregó que esta obra es poesía libre que siembra y germina por si sola sueños en tierra fértil, catalogándola como una vía láctea de emociones y metáforas forasteras. Añadió que no hay mayor regocijo que ser creadora e invita a todas las personas a dejarse tocar por la experiencia poética.

“La poesía nació conmigo. Me considero muy afortunada de ser su instrumento desde niña. A través de la poesía, aprendí que, incluso, estando en tormenta, es posible trascender y florecer como el loto, que nace del lodo”. Exclamó Indhira Itsuki.

De igual manera, sostuvo que sus temas a la hora de escribir poesía son relativos y que su mayor obsesión es la consciencia, la existencia y su paradoja.

Itsuki, explicó que el arte es un poder que transforma; es una herramienta capaz de crear movimientos sociales, une a las personas y conecta con las emociones, sensibiliza a través de la empatía, iluminando, generando cambios significativos.

“El arte de crear y compartir lo que apasiona rejuvenece el espíritu de quien lo recibe como suyo, todos estamos conectados a energías ilimitadas y el acto de ser creadores nos redime, transforma y nos mantiene presentes en la vida”. Puntualizó la joven talento dominicana.

Recordar que este Primer Festival de Poesía ha sido denominado «Azul indefenso», ya que retoma del poema «Este azul indefenso» de Matilde Elena López (1919-2010) como un homenaje para la gran poetisa y maestra salvadoreña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.