Qué es el norovirus y cómo prevenir la infección

    Por:
  • Carlos Lara,
  • Redacción Desde la Fuente,

Qué es el norovirus y cómo prevenir la infección estomacal cuyo casos aumentan desde diciembre en EEUU

Fuente: UNIVISION y AP

La infección por norovirus se caracteriza por vómitos y diarrea. Para prevenir este virus no sirve el desinfectante de manos. Aquí tienes una guía de cómo protegerte.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) alertaron que, desde diciembre, han aumentado los casos de una muy molesta enfermedad estomacal en algunas partes de Estados Unidos.

Las cifras más recientes del mes de diciembre registraron 91 brotes de norovirus, frente a los 69 brotes de la última semana de noviembre.

La infección por norovirus se caracteriza por vómitos y diarrea repentinos. Los brotes suelen observarse más en invierno (entre noviembre y abril) y es muy común en situaciones de llamada convivencia colectiva, como escuelas, cruceros o residencias de ancianos.

¿Qué es el norovirus?

Los norovirus son virus muy contagiosos que causan vómitos y diarrea. A menudo se les llama «gripe estomacal» o «virus estomacal», pero no están relacionados con la influenza (gripe).

El norovirus es la principal causa de enfermedades transmitidas por los alimentos en EEUU, responsable del 58% de las infecciones de este tipo adquiridas en el país cada año, según los CDC.

Las infecciones por norovirus son causadas por un grupo de virus que se propaga fácilmente. Se reportan alrededor de 2,500 brotes de norovirus al año en el país. Los brotes pueden ocurrir durante todo el año, pero son más comunes durante la época de frío.

¿Cuáles son los síntomas del norovirus?

Además de vómitos y diarrea, los síntomas comunes incluyen náuseas, dolor de estómago, dolor de cuerpo, dolor de cabeza y fiebre.

La enfermedad causada por norovirus se siente como una gastroenteritis aguda, una inflamación del estómago o de los intestinos.

¿Cómo se propaga el norovirus?

Los norovirus se contagias con mucha facilidad y por diferentes vías. El contacto directo con una persona infectada, compartir alimentos o utensilios con ella.

Los alimentos o líquidos, y las superficies también son importantes focos de contagio. La Clínica Mayo explica que el norovirus puede durar «días o semanas» en superficies tales como encimeras o mesadas.

Además, las personas pueden seguir propagando el virus hasta dos semanas o más después de sentirse mejor.

¿Cuáles son los síntomas del norovirus?

Los síntomas del norovirus, explican los CDC, suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus. Los síntomas más comunes incluyen:

Diarrea, vómitos, náuseas, dolor de estómago. Otros síntomas pueden incluir: fiebre, dolor de cabeza y de cuerpo.

Es importante estar atento a los signos de deshidratación, especialmente en niños pequeños, personas mayores y personas con otras enfermedades. Los síntomas de deshidratación incluyen: menos cantidad de orina, sequedad de boca y garganta, mareos, somnolencia.

¿Cómo se puede prevenir el norovirus?

El lavado de manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales y antes de preparar o consumir alimentos es esencial para prevenir contagios de norovirus (y otros virus en general).

El desinfectante de manos no es tan efectivo contra el norovirus

Los CDC advierten que los desinfectantes de manos no son tan efectivos contra el norovirus.

También es importante la manipulación segura de alimentos: cocinar bien los mariscos y pescados, lavar cuidadosamente frutas y verduras y limpiar las superficies de cocina después de preparar alimentos. Evitar consumir mariscos crudos o poco cocidos.

Limpiar y desinfectar las superficies en general, especialmente después de un episodio de vómito o diarrea. Se recomienda usar una solución de blanqueador con cloro con una concentración adecuada. Lavar la ropa que haya estado en contacto con vómito o heces en agua caliente y secar a máquina con el ciclo más caliente.

¿Cómo se diagnostica y cómo se trata el norovirus?

El diagnóstico del norovirus se realiza mediante pruebas de laboratorio que detectan el ARN vírico (material genético) o antígeno viral. Estas pruebas están disponibles en laboratorios u hospitales.

Para tratar la enfermedad provocada por el norovirus no existe un tratamiento específico. Los antibióticos no son efectivos, explican los CDC, ya que combaten las bacterias y no los virus. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación, por eso los expertos recomiendan beber muchos líquidos, y buscar atención médica en caso de deshidratación grave.

¿Cuánto tiempo dura la enfermedad?

La enfermedad causada por el norovirus generalmente comienza de repente y los síntomas se desarrollan entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus. La mayoría de las personas mejora en uno a tres días y se recupera por completo.

Sin embargo, con entre 19 y 21 millones de casos de enfermedad cada año en Estados Unidos, el norovirus causa un promedio de 900 muertes y 109,000 hospitalizaciones al año, principalmente entre adultos de 65 años o más. También provoca 465,000 visitas a los servicios de urgencias, en su mayoría de niños pequeños.

¿Quiénes corren mayor riesgo ante el norovirus?

Las personas de todas las edades pueden infectarse y enfermarse a causa del norovirus. Los niños pequeños, las personas mayores y las personas con sistemas inmunes debilitados son los que corren mayor riesgo, siendo la deshidratación por vómitos y diarrea la principal preocupación.

Cualquier persona que sufra de deshidratación debe buscar ayuda médica. Los síntomas de deshidratación incluyen una disminución de la micción, sequedad de boca y garganta y sensación de mareo al ponerse de pie. Los niños deshidratados pueden estar inusualmente somnolientos o inquietos y llorar con pocas lágrimas o sin ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.